
Injerto Óseo
Durante un Injerto Óseo
Su dentista puede recomendar un procedimiento de injerto óseo para ayudar a restaurar la mandíbula a un nivel adecuado para los implantes dentales. Vea las ilustraciones de los siguientes procedimientos y analice con su dentista los detalles del procedimiento recomendado.

Imagen 1: Cuando su dentista retira un diente dañado, deja vacío el sitio donde estaba el diente. La pérdida ósea ocurre debido a la ausencia del diente para estimular la mandíbula en un lapso muy corto de tiempo.
Imagen 2: Su dentista puede optar por colocar algún material de xenoinjerto o aloinjerto óseo en el vacío que ha quedado. Esto estimulará el crecimiento del hueso y evitara la atrofia maxilar.
Imagen 3: El material de injerto de hueso brinda la estructura para que las células de su cuerpo migren al vacío y remodelen el injerto en su propio tejido óseo. Una vez cicatrizado, la mandíbula soportará mejor los implantes dentales.
Imagen 1: Cuando su dentista retira un diente dañado, deja vacío el sitio donde estaba el diente. La pérdida ósea ocurre debido a la ausencia del diente para estimular la mandíbula en un lapso muy corto de tiempo.
Imagen 2: Su dentista puede optar por colocar algún material de xenoinjerto o aloinjerto óseo en el vacío que ha quedado. Esto estimulará el crecimiento del hueso y evitara la atrofia maxilar.
Imagen 3: El material de injerto de hueso brinda la estructura para que las células de su cuerpo migren al vacío y remodelen el injerto en su propio tejido óseo. Una vez cicatrizado, la mandíbula soportará mejor los implantes dentales.

Los implantes dentales no solo reemplazan sus dientes
MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA !